¿Eres nuevo?

Cómo crecer usando facebook

Para crecer en tu negocio de network marketing usando facebook, existen varias herramientas que puedes usar para fomentar y promocionar tu oportunidad por esta red social.

Te voy a enseñar una estrategia simple y duplicable con tu equipo para hacer crecer tu negocio como networker.

¿Perfil, página o grupo de Facebook?

Debes de identificar cada una de estas tres herramientas que facebook te ofrece.

Perfil: Es tu cuenta personal.

Te da acceso a toda la administración y gestión de herramientas. Puedes darle uso personal, profesional o un híbrido. Yo personalmente lo tengo solo a nivel personal y todo lo que publico está segmentado, es decir que no todo el mundo puede ver mis publicaciones. Para publicaciones públicas pueden recurrir a mi página.

El perfil debe ser para tu familia, amigos o personas más allegadas a ti de tu negocio

Hay un límite de 5000 personas en tu perfil.

Las personas que vean tus publicaciones en tu perfil, básicamente será porque ha habido interacción con ellos de alguna manera. Si tienes personas en tu perfil que jamás has hablado con ellas, no verán tus publicaciones.

Página: Usada para tu negocio.

Aquí debes trabajar tu marca personal como coach, mentor, asesor… básicamente como un especialista en tu sector.
Puedes poner una tienda con productos físicos que redirijan a messenger, a whatsapp business o a tu web.
Puedes poner anuncios de trabajo.
Puedes hablar de Network MArketing pero no promocionarlo, así que has de buscar la forma y palabras perfectas para hacerlo.
No es duplicable porque no todo el mundo en tu equipo esta dispuesto a invertir para tener visibilidad. Si no quieres invertir dinero en publicidad no tengas página.
La página es para personas con un nivel avanzado que quieren expandir su marca personal.

publicar en tu grupo

Grupos: Tu comunidad

Es una herramienta imprescindible para crear una comunidad de personas con un fin común (un grupo para bajar de peso o de cocina saludable, clases virtuales de maquillaje, grupo de personal shoppers)

En mi caso he tenido comunidades de más de mil personas en grupos de facebook y las separaba por temáticas:

-Información sobre productos para Distribuidoras/vendedoras
-Equipo Líder Técnicas de Marketing Online para reclutar
-Recetas saludables para aprender a bajar de peso
-Equipo Líder dirección de equipos comerciales


En mi negocio como puedes ver mi foco eran las vendedoras, mantenerlas siempre informadas y formadas con lo último en asesoría en productos.
Luego mi segundo foco eran los líderes, ayudarles con técnicas de marketing digital para que lleven su negocio a otro nivel. También teníamos un grupo ya avanzado sobre dirección de equipos de alto rendimiento. Y finalmente el producto que me daba dinero que era la nutrición.

Yo estuve en una empresa que vendía absolutamente de todo para el cuidado personal, tiraban los precios hasta el 60% de descuento y los clientes iban a por ello. Pero con el gran Amazon y tiendas que crearon sus canales digitales, ya no éramos para nada exclusivos ni competitivos. Por lo que o te centrabas en tratamientos de alto valor que son buenos, y en la nutrición que te da mucha estabilidad por su fidelidad, o no ganabas mucho dinero.

Cuando creas grupos, todos tienen intereses en común, no obligues a la gente a entrar o los metas a grupos que realmente no les va a interesar. ¡Primero habla con ellos y ofrécele el grupo que más le convenga!

El trabajo de actualizar de forma diaria información por los grupos es muy grande así que no intentes estar en todo porque a lo mejor a día de hoy en dónde estás en tu negocio no es necesario.

¿Por qué no se recomienda abrir una página para tu negocio de network marketing?

Cuando tengas una marca personal trabajada con contenidos de valor , hayas ganado experiencia prospectando nuevos clientes en medios más manuales, o otras redes como instagram, y creas que ya es buena idea invertir todos los meses una parte de tus beneficios a publicidad digital con una estrategia bien definida y un embudo de ventas claro. ¡Abre tu página!

publicar en tu grupo

Después de todo este rollo ¿Cómo empiezo entonces?

Ya sea para ti, que estás empezando o para duplicarlo con tu equipo te sugiero lo siguiente:

1- Crea tu marca personal en tu perfil de facebook.

2- Realiza una publicación diaria siguiendo el siguiente esquema que te ayudará a construir tu calendario editorial de contenidos:

  • 4 días publica temas que inspiren, eduquen, mueste tu estilo de vida y sea divertido o juego)
  • 2 días publica algún acertijo o curiosidades sobre tus productos o servicios.
  • 1 día publica una oferta de tu productos o servicio.

3- Crea 2 grupos de facebook :

  • Grupo de prospectos, por ejemplo «Clases virtuales de maquillaje para principiantes».
  • Grupo para entrenar a tus nuevos distribuidores.

Si ya está en un nivel superior de tu negocio de venta directa y posees una red, estos consejos prácticos son totalmente duplicables con tu equipo. Espero que te sirva mucho y que te ayude a crecer en tu negocio de network marketing a través de facebook.

Amiga, vamos a ser #IMPARABLES💪

Con todo mi cariño ❤️