En la actualidad, se acabaron las excusas para decir que no tienes clientes o no conoces a nadie que desee comprar tus productos. A diferencia de hace muchos años, hoy día es posible encontrar mediante los medios de comunicación a las personas interesadas en adquirir tus productos o servicios. Sobre todo, esto es muy común en los grupos de Facebook. Por ello, a continuación, estaremos hablando con mayores detalles sobre cómo encontrar dichos grupos y crear conexiones con gente desconocida.
Inconvenientes que muchas personas se plantean en los Grupos de Facebook
Es posible que, en alguna ocasión, te hayas preguntado cuáles son los inconvenientes o problemas más comunes que pueden surgir ante diversas situaciones. Si has pensado en el hecho de que no hay alguien que quiera comprar, o que no tienes un contacto, si tu familia no te compra, o que ya abarcaste a todos tus contactos mediante anuncios, no te preocupes. ¡Esto es algo que suele inquietar a muchos! Y es común encontrar este tipo de situaciones.
No obstante, este es un modo de pensar que debe dejarse atrás, puesto que hoy día, en las redes sociales puedes encontrar a cientos, e incluso miles de personas interesadas. Simplemente, debes recurrir a una buena estrategia a fin de poder abarcar correctamente estas situaciones. ¿Y no es esto lo que todos deseamos? ¡Por supuesto!
Debido a ello, presentamos a continuación, algunas sugerencias que te ayudarán a encontrar en Facebook a las personas indicadas que podrán estar interesadas en comprar lo que ofreces. Además de algunas sugerencias prácticas que serán de gran ayuda para que puedas encontrar líderes fácilmente.

Algunos de los pasos que debes seguir en los Grupos de Facebook
Con el fin de encontrar personas en grupos de Facebook, hemos presentado una serie de 5 pasos, los cuales podrán ser de gran utilidad a medida que los vayas aplicando.
1. Hacer una lista de lo que te gusta:
En primer lugar, deberás esforzarte por generar una pequeña lista con las cosas que te agradan, que te motivan, o que te encantan. No es necesario enumerar tantos factores, con unos cuantos, bastarán. Incluso, puedes escribir 3 cosas que te gustan y que te hacen feliz.
No necesariamente las 3 cosas que puedes escribir, deben ser relacionadas a lo que te dedicas. ¿A qué se debe esto? Básicamente, puede ser que tu ocupación sea vender maquillaje, pero tal vez no es lo que te gusta. De ahí que, las personas con las que te encuentres en los grupos deben de coincidir con los mismos gustos o temas que a ti te agradan o te apasionan.
Por ejemplo, a mi me gusta: Dieta Keto, Realfooding y Crianza con apego.
2. Investigar todo aspecto que trate de lo que te gusta
En cuanto a este paso, es necesario que le dediques un poco más de tiempo, puesto que requiere más esfuerzo. En los grupos las personas comparten no solo dudas sino hay creadores de contenido, empápate de lo que comparten y cómo comparten.
3. Buscar los grupos de Facebook que se relacionan con tus gustos.
¡No hay tempo que perder! Desde hoy mismo, puedes utilizar el buscador de Facebook, este se convertirá en tu nuevo aliado de ahora en adelante. A fin de aprovechar todas las herramientas que se encuentran disponibles, tendrás que buscar en la barra buscadora, las frases o palabras clave que se relacionan con el tema de tu preferencia.
De esta manera, te impresionarás, debido a la inmensa cantidad de información y grupos de Facebook que aparecen. Especialmente, todos ellos se relacionan con el tipo de gusto, o el tema, o la actividad que a ti te hace feliz.

4. Deberás participar en los grupos a los que te uniste
En cuanto a esta fase, tendrás que tener una participación activa en ellos. Así que hay que dedicarle tiempo. Algo muy práctico que puede ser de gran ayuda, es enviar una solicitud de amistad a los administradores de estos grupos. Esto se debe, a que son personas importantes, las cuales tienden a conocer a muchas otras.
Si es posible, puedes comentar, hacer publicaciones, regalar reacciones, compartir, entre otros. Además, tienes la opción de especificar que, si tienen alguna duda, pueden dejarte un mensaje directo a través de los canales de comunicación privados. De esta forma, podrás ir generando contactos y tendrás notoriedad dentro de dicho grupo.
5. Inicia conversaciones y procura aplicar la estrategia 5-1-1
Una vez que llegues a este paso, puedes aplicar la estrategia 5-1-1. De igual forma, si no viola las leyes del grupo, puedes presentarte con otros miembros, y especificar que eres nuevo en el grupo. Con el fin de asegurarte de no romper ninguna regla, preguntarle al administrador si te puedes presentar, es un punto que puedes tener en mente.
Cuando empieces a hablar sobre el tema en general que apasiona a los miembros del grupo, y empieces a colocar contenido de valor, irás creciendo en este medio. Y poco a poco, podrás ir introduciendo las cosas que deseas vender. Algo muy práctico, es darte cuenta de quienes son los integrantes que tienden a participar, y a su vez, puedes comentar sus publicaciones y aplicar la estrategia 5-1-1.
De esta manera, podrás empezar a encontrar personas en los grupos de Facebook, y podrás generar contactos masivos. Gracias a estas estrategias, los obstáculos que suelen presentarse en el camino, no sirven de tropiezo alguno. En vez de ello, al usar las sugerencias que hemos hablado a lo largo de este artículo, podrás encontrar miles o millones de personas que logren conectar contigo y eso les llevará a interesarse por tus productos o servicios.
Considero que tener una marca personal estructurada y que aporte contenidos de valor, te hará conectar fácilmente con la gente, si vas con la mala técnica de bombardear a SPAM en grupos con afán de vender o reclutar. Te ganas en bloqueo y facebook te penaliza con nula visibilidad, luego no te quejes de que esto no funciona.
Amiga, vamos a ser #IMPARABLES💪 !
Con todo mi cariño ❤️
