Cómo hacer NETWORK MARKETING por grupos de FACEBOOK. Muchas de las funciones que se encuentran incluidas en la famosa red social Facebook, se ha convertido en una verdadera oportunidad que puedes tener a tu alcance. Historias, páginas e incluso, crear tu grupo de Facebook puede ayudarte a impulsar tu negocio o empresa. Sin embargo, en caso de que te preguntes cómo diseñar dicho grupo, a continuación, presentamos algunas sugerencias que puedes poner en práctica para que puedas decir por fin que ya saber hacer Network Marketing por facebook
¿Cómo crear tu grupo de Facebook?
¿Deseas crear un grupo de Facebook para impulsar tu negocio de network marketing por facebook? ¡Pues traemos la solución ideal para ti! Hay una serie de pasos que debes hacer para poder crear un nuevo grupo. A fin de hacerlo, debes:
- Hacer click en el ícono + que se encuentra en la zona superior derecha de tu cuenta de Facebook. A continuación, deberás seleccionar la opción que dice Grupo.
- Posteriormente, deberás establecer un nombre para tu grupo; generalmente, este puede estar relacionado con el tema de lo que comprende tu negocio o los servicios que ofreces. Una vez que hayas hecho esto, deberás seleccionar el tipo de privacidad que deseas tener, determinando de esta manera, si es un grupo público o uno privado. Puedes empezar a añadir a algunas personas a tu grupo si así lo deseas.
Si es un grupo para prospectar nuevos miembros para tu empresa de network marketing por facebook , te recomiendo que el título sea SEO, es decir, piensa como tu cliente ideal buscaría la solución a su problema específico. Por ejemplo: Maquillaje para principiantes, Bajar de peso comiendo de todo, Flaca y guapa: Mujeres en bienestar. - Finalmente, deberás hacer click en Crear. Y de esta manera, estarán listas las gestiones necesarias para tener un grupo que te ayude a impulsar tu negocio de network marketing, marca o servicios a través de facebook.
Al finalizar con la creación, puedes anexar una foto de portada, e incluso, colocar una breve descripción del mismo, a fin de que todas las personas que se unan, sepan de qué se trata. Puedes usar la aplicación Canva para crear una buena imagen de tu grupo de facebook para tu negocio de network marketing por internet.
Estrategia “Agrega, etiqueta, mensajea” al crear tu grupo de Facebook para network marketing.
Cuando cuentes con tu grupo de Facebook bien establecido, será el momento oportuno para empezar a poner en marcha esta estrategia. Esta es una técnica que puede traer muy buenos y positivos resultados para tu negocio. Si deseas convertir y darles seguimiento a tus prospectos, será necesario que apliques esta técnica tan útil. Ahora bien, ¿En qué consiste la estrategia “agrega, etiqueta, mensajea”, y cómo se conecta con los grupos?
Agregar personas:
Puedes empezar a agregar personas a tus grupos de Facebook apenas lo diseñes. Te recomiendo que añadas al menos 4 publicaciones, una de ellas, un video de bienvenida para que sea lo primero que vean los usuarios al entrar a tu grupo. Cuando abres un grupo, tu meta principal es contactar con otros, y ofrecer contenido de valor a tus prospectos. A su vez, al compartir el grupo con otros usuarios, puedes impulsar y expandir tu negocio de la forma más efectiva posible. El grupo sirve como lugar de enlazamiento al que puedes enviar a los futuros clientes, y conozcan tus características. ¡Una forma de prospectar maravillosa!
Etiquetar personas:
Luego, entrará en acción el segundo paso, que será empezar a etiquetar o mencionar personas. Algo que puedes hacer es tomar en cuenta el tipo de información que tus prospectos consideran importante. ¿A qué se debe esto? Básicamente, debido a que la gran variedad de temas que se presentan, puede abrumar a otros. Pero con algunas etiquetas bien realizadas de forma técnica, podrás tener éxito.
Mensajear:
Finalmente, puede ser que los miembros que permanecen en el grupo, puedan tener una que otra duda. Si esto es así, entonces puedes pasar al último paso, y empezar a contactar por la vía de mensajes. En dichos comunicados, puedes hacerle saber a las personas que estás dispuesto a ayudarla en cualquier inquietud. A su vez, entra en juego los próximos seguimientos que puedes hacerles.
Los tipos de grupos que se encuentran en Facebook para network marketing.
Facebook se ha convertido en un verdadero gigante digital, que cuenta con millones de suscriptores, por ello, es común que, algunos de ellos tengan diferentes tipos de grupos. Y como networker digital es muy imprtante que sepas muy bien cómo trabajar facebook para tu negocio de network marketing. En cuanto a la clasificación de estos, puede variar según el tipo de visibilidad que tienen, al igual que la privacidad con la que han sido creados. Y entre los principales podemos encontrar:
- Públicos: Se tratan de todos aquellos grupos pertenecientes a la red social en los que cualquier usuario puede unirse y formar parte de sus filas. Todo esto, sin tener que esperar a que la solicitud sea aprobada por medio de un administrador. Además, pueden encontrarse muy fácilmente, y casi siempre, son los más conocidos a los que la gente se anexa.
Si tu título es SEO, y genera muchas búsquedas, lo mejor es que dejes unirse libremente a tu grupo, es un flujo de prospectos de forma masiva que no puedes dejar pasar. - Cerrados: En cuanto a estos, presentan un factor común con los grupos públicos, y es que son visibles; esto quiere decir, que pueden encontrarse fácilmente desde el buscador de la red social. No obstante, no se puede participar de ellos, a menos que envíes una solicitud, y esta sea aprobada por uno de los administradores.
Si vas a crear un grupo cerrado, básicamente será por que tu objetivo es : captar el lead y que te deje datos para posteriormente contactarle, tu contenido no lo puedes compatrir libremente y de forma gratuita ya que aportas un valor que solo un grupo privilegiado puede llegar. - Secretos: Finalmente, estos son los que no aparecen en ningún resultado de búsqueda de grupos. Tampoco es posible anexarse a ellos, a menos que un miembro activo te envíe una invitación. Además, solamente las personas que son miembros del grupo, son las que pueden visualizar el contenido que se publica.
El secreto es el que menos interés le veo, ya que hoy en día compartir es ganar. Salvo, sea un grupo muy privilegiado que ha pagado o ha cumplido un objetivo para poder ganar esa información que le darás vía grupo de facebook. Es buena opción si lo que quieres es que las personas no compartan dicha información con otros porque es exclusiva para un grupo.
Al crear tu grupo de Facebook para network marketing, conseguirás una comunidad exitosa
Para salir adelante con tu grupo y hacer que este sea capaz de impulsar lo que deseas, es necesario que trabajes muy bien la estrategia. Por ello, es necesario que tengas una temática bien definida, puesto que, sin este factor, el grupo será una locura y dejarán de seguirte. Además deja bien claras las normas del grupo, esto puede ayudarte a que se genere mejor comunidad y perdure la buena onda en el tiempo.
Puedes planificar algunos temas variados a fin de generar debate (aumenta el engagement), al igual que es de mucha importancia que vigiles con cuidado a las personas a las que admites (evita el spam y los malos comentarios). Puedes compartir información de interés, responder de inmediato a las consultas o dudas, y hacer un compromiso con todos los demás miembros, es de suma importancia. Debes ser educado, y siempre es necesario que participes con frecuencia en el contenido.
Si ya tienes un equipo de líderes en tu negocio de Network Marketing, puedes convertirlos en moderadores, por lo que tienes más brazos que te ayuden con la administración del grupo.
Como hemos visto, crear un grupo de Facebook y saber administrarlo puede marcar la diferencia y te acercarás cada vez más al éxito. Espero que con estas sugerencias prácticas, tu negocio siga aumentando. Sin duda, ¡Tendrás el triunfo asegurado si decides aplicarlas! Y lo mejor de todo es que, podrás generar más prospectos, más ventas, más fidelidad y un equipo mejor formado.
Amiga, vamos a ser #IMPARABLES💪 !
Con todo mi cariño ❤️