Es muy común encontrar quienes sienten cierto grado de confusión en cuanto a las diferencias existentes entre Perfil, Página o Grupo. Cada uno de ellos, presenta aspectos muy positivos y singulares. Además, muchas personas suelen emplearlos para sacar el máximo provecho del Network Marketing. Sin embargo, es necesario conocer las características de los tres, a fin de aprovechar sus ventajas.
Existe una gran cantidad de personas que desean hacer su negocio de Network Marketing en Facebook, pero que suelen preguntarse cuál es la diferencia entre perfil, grupo y página. Ahora bien, ¿en qué se diferencian estos 3, y cuál es el modelo que debes seguir si deseas alcanzar el éxito? Al utilizar las estrategias que presentan ¡Podrás sacar el máximo provecho de tu negocio! La cual, es la meta principal que debes tener presente.
Diferencia entre perfil, página y grupo
Facebook se ha convertido en la red social más poderosa que existe en la actualidad. Pero, a pesar de que es tan popular, ¡Muchas personas confunden las herramientas y funcionalidades que posee! De ahí que es importante marcar una diferencia entre cada uno de ellos, a fin de que logres sacar el máximo provecho en tu Network Marketing.
1. Perfil:
En un sentido general, el perfil que una persona tiene en dicha red social, se encarga de representar a los individuos de manera personal. De esta forma, ha servido de gran utilidad a fin de socializar entre personas y comunicarse con otros amigos dentro de Facebook.
Básicamente, los perfiles es el uso más común que las personas le dan a dicha red social, y la gran mayoría de los usuarios dentro de la red, poseen un perfil personal. Normalmente, los perfiles suelen llevar el nombre de la persona que lo posee, sus contactos son calificados como Amigos. En cuanto a este último factor, el límite que puedes tener son 5000 amigos solamente.
2. Página:
Vale la pena destacar el hecho de que a Facebook no le agrada que los usuarios suelan hacer negocios en sus perfiles, de ahí que se implemente el uso de las páginas de Facebook. En cuanto a estas, se tratan de organizaciones, personalidades, entes públicos o productos. Básicamente, se encargan de llevar a cabo una comunicación masiva mediante muchos perfiles.
Casi siempre, es un sitio dentro de la web en el que cientos, miles, e incluso, millones de usuarios suelen seguir y apoyar con sus reacciones y comentarios. Para formar parte de una página, solamente hay que hacer click en el Botón Me Gusta. ¡No es necesario contar con un número determinado de seguidores, sino que este puede seguir creciendo! Además, las actualizaciones que posee la página, son publicadas bajo el nombre de la misma, y no el de su creador.

3. Grupos:
Finalmente, en cuanto a los grupos, son una formación conjunta de varios perfiles. Algo que caracteriza a esta clasificación, es que son creados mediante un motivo de interés, o una actividad en común que tienen los usuarios.
Estos pueden comunicarse entre sí y enviarse notificaciones o actualizaciones del tema que los une en el mismo factor común. ¡De esta forma, miles de perfiles se conectan a fin de tratar el mismo tema, lo que lo vuelve un lugar indicado en Facebook a fin de efectuar tus estrategias de Marketing!
¿Por qué no se recomienda una Página de Negocios al principio de tu carrera en Network Marketing?
Cuando te encuentras iniciando en el Network Marketing, es necesario que definas tu estructura. No se recomienda que decidas hacer muchos grupos, perfiles o páginas. Sin embargo, algo que es muy beneficioso, es el hecho de que puedas manejar tu propia estrategia en cuanto a tu marca personal en tu propio perfil.
Es necesario que cuentes con al menos un grupo secreto de prospectos, y un grupo que ayude a fin de entrenar a los miembros de tu equipo de Network Marketing. Pero, básicamente, cuando decides empezar en este sistema, es mejor iniciar con una estrategia simple.
Las páginas de negocios y fans, aunque pueden ser muy beneficiosas, no se recomiendan cuando estás iniciando en tu estrategia. En vez de ello, es mejor hacerlo cuando estás en un nivel mucho más avanzado. Esto se debe a que se necesita pagar en muchos aspectos, como los anuncios de Facebook, tampoco es algo que resulte ser duplicable en cuanto al negocio.
Estructura sugerida, simple y duplicable si estás en un negocio de Network Marketing
En el caso de un sistema duplicable, consiste en múltiples actividades simples, pero que son muy efectivas. Todas ellas, tienen la capacidad de ayudarte a expandir tus medios, mediante el efecto de duplicación, lo cual trae como resultado, la multiplicación. Todo esto quiere decir que dichas acciones pueden ser ejecutadas por todos los miembros que se encuentran en tu red, iniciando contigo.
Se ha convertido en un conjunto de procesos en secuencia, los cuales se encuentran establecidos de forma que tú y los que te siguen, puedan continuar con la misma línea. Gracias a estas actividades podrás ser capaz de cumplir al máximo con el nivel establecido de tres fases fundamentales para tu negocio. De esta forma, podrás ganar mucho más dinero que antes.
Gracias a un sistema duplicable, se puede lograr que los miembros de tu organización efectúen justamente lo mismo que tú eres capaz de hacer. A su vez ¡Te permite tener un profundo éxito en el proceso de construcción de tu red!
Además, debido a que la información se encuentra por escrito, tus asociados pueden saber lo que deben hacer, y en el momento y de la forma en el que deben hacerlo. Constituye una forma de trabajar muy ingeniosa, puesto que se evita que el asociado caiga en el desánimo.
Como hemos analizado hasta ahora, las diferencias entre un perfil, página o grupo, han quedado claramente establecidas. Además, los beneficios que estas son capaces de ofrecer, son múltiples. De manera que, al poner en marcha cada una de estas sugerencias, podrás extraer y beneficiarte de las ventajas que estas estrategias pueden ofrecer.
Amiga, vamos a ser #IMPARABLES💪 !
Con todo mi cariño ❤️
