Reto-para-Vender-tus-Productos

¿Eres nuevo?

¿Cómo organizar un Reto para Vender tus Productos?

Plantearse la meta de hacer un reto para vender tus productos, es divertidísimo y a demás súper gratificante (económicamente hablando). Ahora bien, es necesario que, antes de hacer todo el proceso, te preguntes cuál es la forma ideal de organizarlo. De esta forma, podrás sacarle el máximo provecho a dicho desafío. ¿Y no es esto lo que todos queremos? ¡Por supuesto que sí!

¿Por qué hacer un Reto para Vender tus Productos?

Es posible que haya quienes se plantean esta interrogante. Si eres de los que tienen esta pregunta, te complacerá saber que hay muchas BUENAS razones por las cuales puedes hacer un reto. Por ejemplo, en primer lugar, tendrás la capacidad de conocer a mucha más gente. Así que, si deseas atraer a muchos más prospectos para tu negocio, la opción ideal a la cual acudir, es a los retos.

Además aumentarás tu grado de influencia y atraerás a muchos otros contactos interesados, debes recordar que, como estás empezando en esta faceta, iniciarás con retos que suelen ser gratuitos (o sea que no pides a tus invitados una entrada de dinero para participar). También puedes hacer retos con un nivel muy bajo de inversión. En cualquier caso, gracias a esta ayuda tan práctica, podrás empezar a contar con tu propia comunidad que te empezará a seguir y a darte su apoyo.

A su vez, otro de los objetivos principales es lograr que los clientes confíen en ti, y puedan creer en lo que publicas. Esto solamente se puede lograr cuando publicas contenido de valor, y que pueda ser provechoso para las demás personas. También puedes servir como fuente de inspiración a los demás. Cuando tengas un nivel más avanzado, muchos otros van a poder practicar, basándose en lo que ya tú hiciste.

Otro de los elementos que seguramente deseas es ganar dinero. ¡Adquirir más clientes, genera más ventas! Y como se desea generar muchos más prospectos, todos los retos que hagas para poder vender tus productos, podrán ayudarte a generar más consumidores y clientes. Muchos de ellos, hasta pueden inscribirse en tu reto y ayudar en el aumento del volumen en el grupo donde efectuarás los planes que tienes en mente.

Reto-Vender-Productos

Pasos para Organizar un Reto para Vender tus Productos

Si deseas organizar tu propio reto con el fin de generar muchas más ventas para tus productos, lo ideal , es seguir una serie de pasos. Básicamente, son muy sencillos, y lo mejor de todo es que ¡Podrán ayudarte para alcanzar tus metas, objetivos y aumentar el alcance de tus ventas! Esto se divide en una serie de 6 pasos fundamentales, entre los cuales se encuentran:

1.    El objetivo

Es esencial que te esfuerces por tener siempre en mente cuál es el objetivo principal del reto. Si no deseas vagar en cuanto a la elección del tema, deberás plantearte una razón por la cual quieres hacerlo. También debes hacer una buena planeación a fin de alcanzar el objetivo.

Reto 7 días reset en nuestro cuerpo.
Reto 3 días Masterclass Maquillaje.
Reto 5 días vídeos Tik Tok.

2.    Trabajar la estructura del reto

Una vez que hayas identificado el motivo principal por el que deseas realizar el reto, el siguiente paso a ejecutar, es el trabajo debido en cuanto a la estructura del reto. Este es un proceso que requiere de mucho más esfuerzo y empeño, por lo que, es posible que puedas tardar un poco más. No es necesario exigir demasiada perfección en cuanto a la estructura, pero sí hay que tener en cuenta que debe tener lo siguiente:

Puedes empezar a trabajar con las ideas presentes en el momento. Es muy importante que apliques la debida creatividad con la intención de generar la estructura. En primer lugar, medita antes, sobre qué tratará el reto, y acerca de los principales elementos que lo conformarán. ¿Se tratará de un reto gratuito, o por el contrario será uno de pago?

Establecer la duración de los días es un aspecto importante, lo más recomendable, es que emplees el uso de retos de 3 o 5 días. Puedes hacer un grupo privado de Facebook, en el cual, los participantes reciban la información diaria. Pensar en si deseas hacer premios a quienes ejecuten el desafío o a los ganadores del reto.

3.    Marketing

Algo muy importante que tendrás que saber, es que por lo menos 3 semanas antes de empezar el reto, hay que promocionarlo en todas partes. Por ejemplo, puedes valerte de las redes sociales y anuncios de pago. Al hacer todo este ruido en los medios digitales, muchas más personas que estén dispuestas a aceptar el desafío, podrán anexarse a este.

Reto-para-Vender-Productos

4.    Inicio

Cuando llegue la hora de empezar con el reto, puedes hacer un gran evento para darles la bienvenida a todos los presentes. Comienza a especificarle al grupo las reglas presentes, los días, y lo que deben hacer. Programa con tu grupo, las actividades diarias que deseas hacer. Y también has un video de bienvenida para todos, e incluso, etiqueta a los nuevos miembros, dales la bienvenida de forma diaria.

5.    Durante el reto

Una vez que estés en los días en los que se efectúa el reto, pon todo tu empeño y corazón en el mismo. Deberás transmitir ¡Todos los días! Y este debe ser contenido de valor. Puedes realizar concursos, dinámicas, y muchos otros aspectos que puedan hacer un ambiente agradable.

6.    Cierre en dos partes

Antes de finalizar con el reto, se requiere que hagas un prelanzamiento, en el que haces ofertas especiales con tus productos o servicios. Y finalmente, en el lanzamiento, puedes cerrar con una gran oferta a la que nadie se pueda resistir, específicamente, ciertos porcentajes de descuento.

Como vemos, es necesario organizar un reto de la mejor manera posible. De esto, dependerá tu éxito personal. Y lo mejor de todo, es que sacarás el mejor provecho posible de dicha herramienta. Por ello, no esperes más, y pon en marcha tus nuevas técnicas para vender tus productos.

Amiga, vamos a ser #IMPARABLES💪 ! 

Con todo mi cariño ❤️